2025: La última llamada para migrar a SAP S/4HANA

Actualidad septiembre 25, 2025

SAP ECC ha sido el núcleo operativo de miles de organizaciones durante décadas. Pero su ciclo llega a su fin: SAP confirmó que el soporte estándar terminará el 31 de diciembre de 2027, y aunque habrá soporte extendido hasta 2030, será más costoso y sin mejoras funcionales.

En este contexto, 2025 se convierte en el verdadero punto de inflexión, no porque finalice el soporte, sino porque representa el último momento estratégico para migrar con margen, planificación y sin riesgos innecesarios. No se trata solo de cambiar tecnología, sino de tomar una decisión que impacta directamente en la competitividad, la eficiencia y la capacidad de innovar.

Por qué 2025 es el año crítico

  1. Última ventana viable para una migración planificada

    Según consultoras como Xamai y Nextech, muchas empresas han postergado la transición por años. Migrar en 2025 permite:

  • Realizar pruebas funcionales sin prisas.
  • Capacitar adecuadamente al personal.
  • Alinear los procesos de negocio con la nueva plataforma.
  1. Evitar una migración de emergencia en 2026-2027

    Dejarlo para el último momento implica migrar bajo presión, con menor disponibilidad de recursos y mayor riesgo operativo. Además:

  • Se anticipa una saturación de consultores SAP especializados.
  • Los costes de implementación podrían duplicarse por la alta demanda.
  1. Ahorro frente al soporte extendido

    El soporte posterior a 2027 no solo será más caro, sino que no incluirá mejoras. Migrar a tiempo significa evitar ese sobrecoste y comenzar a obtener beneficios reales, como:

  • Analítica en tiempo real.
  • Automatización avanzada.
  • Integración nativa con IA, IoT y machine learning.
  1. Ventaja competitiva temprana

    S/4HANA está diseñado para operar en entornos digitales complejos. Las empresas que se adelantan obtienen un terreno ganado en innovación, agilidad operativa y capacidad de respuesta al mercado.

No es solo tecnología: es transformación de negocio

Migrar a SAP S/4HANA implica revisar procesos, capacitar equipos y redefinir el rol de TI dentro de la empresa. Las organizaciones pueden elegir entre tres modelos principales de migración:

  • Greenfield: Reimplementación desde cero. Ideal para rediseñar por completo.
  • Brownfield: Conversión del sistema actual. Menos disruptivo.
  • Hybrid: Combinación de ambos, adaptado a cada caso.

Errores frecuentes que comprometen el éxito

  • Migrar datos sin depuración previa.
  • Excluir a usuarios clave del proceso.
  • Falta de alineación entre TI y negocio.
  • Ignorar pruebas piloto antes del go-live.

Estado actual de las migraciones en 2025

Aunque los datos más visibles se enfocan en los departamentos financieros —donde solo el 26% ha completado la migración y un 42% planea hacerlo en los próximos 12 meses—, la realidad es que la transición afecta transversalmente a toda la organización. Esto ha generado una demanda creciente de perfiles especializados, desde integradores técnicos hasta expertos en formación funcional.

Mientras tanto, algunos proveedores como Rimini Street ofrecen soporte para ECC hasta 2040, pero sin acceso a mejoras ni soporte oficial de SAP, lo que limita el valor estratégico a futuro.

Oportunidades para profesionales SAP

2025 abre una etapa de alta demanda para consultores y freelancers en roles como:

  • Gestión del cambio y capacitación.
  • Integración técnica con sistemas existentes.
  • Optimización de procesos post-migración.

Migrar a tiempo es decidir con visión

2025 no es el fin del soporte, pero sí el fin del margen para hacerlo bien. Las empresas que actúan ahora pueden migrar con orden, ahorrar costes y avanzar con ventaja. Las que esperan, asumen el riesgo de hacerlo tarde, pagar más y quedar por detrás.

Últimos post

Leer más
Leer más
Leer más